Movimiento Insurgente

Movimiento de la Reforma
A mediados de siglo la pugna entre liberales y conservadores y la invasión de los Estados Unidos hicieron estragos en la región, la cual adquirió un fuerte sentido de autonomía y resentimiento hacia las autoridades mexicanas. En dos ocasiones el Estado intentó constituirse como un país independiente: primero como la República del Río Grande en 1840 y después como la República de la Sierra Madre alrededor de 1855. Ambos intentos fueron sofocados por el ejército mexicano.
Hacia finales del siglo XIX y principios del siglo XX las industrias locales comenzaron a tomar auge a raíz de una relativa estabilidad y un mayor comercio con los Estados Unidos. La Revolución mexicana no tuvo gran repercusión en la región y ésta comenzó a crecer vertiginosamente en todos los ámbitos. Para finales del siglo XX Nuevo León tenía uno de los sistemas educativos más avanzado de América Latina y un nivel de vida comparable con el de varios países pertenecientes a Europa Occidental.
Santiago Vidaurri, conocido gobernador de Nuevo León, fue fusilado por haber apoyado la invasión francesa a México y al emperador Maximiliano de Habsburgo, Porfirio Díaz lo ejecutó por "traición" a la nación.
Siglo XXI

El Incendio al Casino Royale de 2011 fue una masacre ocurrida el 25 de agosto de ese año en el casino Royale, ubicado en un sector de la clase media de Monterrey, que produjo la muerte de 53 personas. El incidente es uno de los ataques más letales en contra de un centro de entretenimiento en México desde que el presidente Felipe Calderón Hinojosa lanzó una ofensiva en contra de los cárteles de las drogas en el 2006.
No hay comentarios:
Publicar un comentario